Saltar al contenido

Carta de compromiso de asistencia laboral: ejemplo y modelo a seguir

Una función vital dentro de cada empresa es hacerle seguimiento estricto al control de asistencia de cada uno de los empleados. Esto es muy importante para garantizar la eficacia en cada uno de los departamentos.

Cuando ocurren fallas en las asistencias de alguno de los empleados es necesario recurrir a herramientas como las cartas de advertencia para llamar la atención de esta persona y prevenir que se repita ese comportamiento.

Una vez se logra esto, también se redacta una carta de compromiso de asistencia laboral, donde el empleado se compromete a corregir sus faltas y apegarse estrictamente a las horas en las que debe estar desarrollando su trabajo.

Si necesitas escribir una carta de compromiso de asistencia laboral y no sabes cómo, aquí te vamos a guiar por todo el proceso. Además, también podrás descargar un machote en formato Word y PDF.

Índice de contenidos

¿Cómo redactar una carta de compromiso de asistencia laboral?

Esta es la manera correcta en que se debe estructurar una carta de compromiso de asistencia laboral:

Encabezado

El encabezado debe llevar el lugar desde donde se emite el documento y, por supuesto, la fecha.

Al ser un oficio emitido por una empresa, también debe llevar un membrete donde se muestre su logo. Este tipo de herramientas visuales le dan más seriedad y profesionalismo al documento.

Cuerpo

Esta carta la emite la empresa, así que es ella quien pondrá las condiciones. Puedes empezar el desarrollo indicando los datos de la persona en cuestión (nombre, número de identificación, cargo que ocupa).

Seguidamente, continua con una frase como “Se compromete a cumplir a cabalidad su horario laboral, que es desde las 08:00 AM hasta las 04:00 PM”.

En la carta también deben figurar las consecuencias a las que se enfrenta el empleado en caso de violar los acuerdos.

Parte final    

Por último, es importante que la carta esté firmada tanto por el empleado como por un representante de la empresa. Normalmente es el Departamento de Recursos Humanos quien se encarga de estos asuntos.

Recomendaciones para escribir una carta de compromiso de asistencia laboral

Estas son algunas recomendaciones que te ayudarán es escribir tu carta de compromiso de asistencia laboral:

  • Sé breve y conciso. No des muchas vueltas. Solo agrega la información importante y el párrafo que compromete al empleado a cumplir su horario.
  • Antes de emitir este tipo de cartas es recomendable tener una conversación franca e informal con el empleado, donde exponga los motivos que lo han llevado a faltar injustificadamente.
  • También es importante que la persona firme esta carta bajo su propia voluntad. No debe ser una imposición.
  • Deja muy en claro en el documento cuáles serían las consecuencias de volver a faltar al trabajo.

Es necesario que una empresa se esmere por conservar su fuerza laboral. El despido inmediato no debe ser la primera alternativa a considerar en caso de faltas en la asistencia laboral, sobre todo si se trata de un empleado que cumple a cabalidad con sus labores. Esta carta es un esfuerzo por retener al empleado, garantizando su compromiso con la organización.

Modelo de carta de compromiso de asistencia laboral

En los botones que verás a continuación te vas a encontrar con un modelo de carta de compromiso laboral. Está en los formatos Word y PDF, así que podrás descargarla y usarla como lo necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *