Saltar al contenido

Carta de permiso laboral: ejemplo y modelo para descargar

Una carta de permiso laboral es aquella donde solicitas a la empresa la posibilidad de ausentarte de tus labores durante un tiempo determinado.

A veces se nos presentan situaciones en nuestra vida cotidiana que nos impiden cumplir con nuestras actividades laborales, por lo cual, nos vemos obligados a faltar.

Las faltas injustificadas al trabajo son penalizadas. Por lo tanto, de vez en cuando resulta muy útil solicitar un permiso para poder ausentarse.

Los días de licencia a solicitar deben responder a la naturaleza de la justificación. Todos los motivos que te llevan a ausentarte deben quedar bien especificados en la carta de permiso laboral.

Vamos a ver cuál es la manera correcta de escribir este tipo de cartas y cómo estructurarlas. De igual manera, al final del artículo podrás descargar un modelo de carta de permiso laboral en formato Word o PDF.

Índice de contenidos

¿Cómo hacer una carta de permiso laboral?

Si eres de los que aún no sabe cómo redactar un permiso laboral, no te preocupes. Quédate y en esta guía te mostraremos como hacerlo:

Encabezado

Incluye en el encabezado la fecha y el lugar. También debes añadir los datos del destinatario, como su nombre y cargo que ocupa. Por ejemplo:

Lic. Carlos García

Gerente del Departamento de Recursos Humanos.

Cuerpo

Inicia con un saludo respetuoso y formal. Luego, puedes comenzar a explicar el objetivo de la carta, que es solicitar un permiso de trabajo.

Debes ser específico en cuanto a los días que necesitas de permiso y el motivo por el cual los estás solicitando. Agrega cualquier información que consideres necesaria para justificar los días que estarás ausente.

Por lo general, las empresas no tienen problemas en otorgar permisos esporádicos de este tipo. Incluso, muchas veces las leyes amparan al trabajador en estos casos, impidiendo que sean removidos de sus cargos.

Parte final

Al finalizar la carta debes darle un cierre formal. Incluye alguna línea como “Me despido cordialmente, esperando su pronta respuesta a mi solicitud”. Finalmente, colocas tu firma.

¿Cómo se termina una carta de permiso laboral?

Como lo adelantamos en el inciso anterior, es importante terminar una carta de permiso laboral dejándole saber al receptor que ahora todo depende de él.

Es decir, que necesitas de su pronta gestión para obtener el permiso y darle solución a las situaciones que te llevan a ausentarte.

Las ausencias al trabajo suelen ocurrir por motivos que requieren de tu total atención y concentración. Por lo tanto, es indispensable que el encargado de tramitar tu permiso entienda la importancia que representa su rápida gestión. Es tu deber dejárselo saber durante el desarrollo y el final de la carta.

¿Cómo solicitar un permiso para faltar al trabajo?

Solicitar un permiso para faltar al trabajo es un proceso rápido y sencillo. Antes de escribir tu carta de permiso laboral, es recomendable que le comuniques verbalmente a tu jefe inmediato que necesitas algunos días de licencia.

Si de verdad es un motivo de peso, él lo va a entender y te indicará a quién debes dirigir la carta. Es importante esta comunicación previa, así le avisas de antemano a la empresa de tu ausencia y les permites planificar esos días de trabajo sin ti.

Adicionalmente, procura adelantar todo el trabajo importante que tengas para esos días. Por ejemplo, si necesitas entregar un proyecto alguno de los días que no estarás, esfuérzate por terminarlo antes. Esto denota profesionalismo, esfuerzo y compromiso con tu trabajo.

Modelo de carta de permiso laboral

En los siguientes botones encontrarás un modelo de carta de permiso de trabajo en formato Word y otro en formato PDF. Puedes descargarlos y usarlos como los necesites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *